domingo, 14 de octubre de 2012

Tema 1, B.



El signo y el lenguaje lingüístico.

El signo es un término que se puede utilizar para sustituir o representar a otro, ya sea una idea o un objeto.

Tipos de signos, significado-significante.

Símbolo: signos que están aceptados por un conjunto de personas.
- Las franjas rojas y amarillas que componen la bandera de Aragón, que se asocian a esta comunidad autónoma.
- La palabra “libro”, que se asocia en español a un determinado objeto, por motivos etimológicos.

Icono: es un tipo de signo que se representa de forma abstracta, muy similares a la realidad.
- Una fotografía que muestra la ofrenda de flores a la Virgen del Pilar.
- Un plano de la ciudad de Zaragoza.

Indicio: son signos naturales que se asemejan a la realidad, pudiendo hacer que el receptor reaccione.
- La huella de un animal.
- Una colilla en un cenicero de un bar.

Signo lingüístico.

El signo lingüístico es la unidad más pequeña de la oración y cada uno de ellos está formado por el significante (representación mental) y el significado (concepto), cuya relación entre ellos se llama significación.

Funciones del lenguaje.

Las funciones del lenguaje son aquellas que emplea el hablante según sus intenciones y pueden ser:
-Referencial o representativa: su intención es informar, definir o narrar.
   - Para esta tarde esperamos tormentas.
   - El telescopio refractor fue descubierto por Juan Roget.
   - El Big Bang se produjo hace 13.700 millones de años.
   - Fuerza es igual a masa por aceleración.

-Expresiva: su finalidad es expresar ya sean emociones, sentimientos...
   - Estoy cansada de madrugar.
   - Me encantan las patatas fritas.
   - ¡Cómo me duele la rodilla!
   - Quiero dormir.

-Apelativa o conativa: su función consiste en dar normas, órdenes, es decir, intenta guiar la conducta del receptor.
   - ¿Puedes parar?
   - ¡Carlos!
   - Deberías estudiar más.
   - ¿Podrás callarte alguna vez?

-Fática o de contacto: se centra en iniciar, continuar una conversación o cerrarla.
   - ¿Estás ahí?
   - ¿Sabes?
   - ¿Me sigues?
   - ¿Sabes de lo que hablo, no?

-Poética: utiliza un lenguaje con una finalidad estética para el mensaje.
   - A quien madruga, Dios le ayuda.
   - Más vale pájaro en mano que ciento volando.
   - “Con diez cañones por banda,
        viento en popa a toda vela”.
   - “Que tengo  por mi gloria y mi sosiego
        la saeta, la red, el lazo, el fuego”.
-Metalingüística: se emplea para hablar del propio lenguaje que utilizamos.
   - Burro se escribe con b.
   - Love significa amor en inglés.
   - Blue significa azul en inglés.
   - Pájaro se acentúa porque es esdrújula.




No hay comentarios:

Publicar un comentario